El Collage Literario es una de tantas técnicas que surgieron durante la Vanguardia Latinoamericana y este consiste en yuxtaponer diferentes elementos o situaciones sobre una base. En la literatura, varios temas, textos diferentes escritos uno tras otro.
El Collage aparece formalmente con el Dadaísmo que es movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes, dicho movimiento se institucionalizó con el tiempo como una manera de hacer arte.
Características del Collage tomadas del dadaísmo:
- Desarrollan lo ilógico y lo absurdo.
- Oposición a lo clásico.
- producción artística innovadora rompiendo con los cánones de lo tradicional.
- Usa el lenguaje en la experiencia colectiva del creador.
- Representa el sentido nihilista (negación) de la vida.
Características propias del Collage literario:
- Combinar la información o temas de distintas obras literarias o de una misma.
- Crear un nuevo cuerpo literario (Estructura).
- Jerarquiza las ideas planteadas por el autor dentro del nuevo texto literario.
¿Cómo crear el Collage?
Después de los tecnicismos, en esta entrada aprenderás a crear un Collage literario con unos cuantos pasos. Cabe recalcar que esta es una propuesta, estás en la libertad de seguir tu propia estrategia para crearlo.
- Organiza todos los materiales que necesitarás; papel, lápiz y tijeras.
- Elegir el tema central del Collage. Con esto me refiero a que elijas de que tratará o el leit-motiv que predominará en la creación.
- Comenzar con la selección de los textos literarios a utilizar. Búscalos en digital para poder cortar las palabras, frases u oraciones que utilizarás, también, se pueden utilizar revistas y libros viejos (en desuso)
- Ya elegidos los materiales del punto tres, comienza a a recortar las palabras, sintagmas, frases y/u oraciones. De las revistas y libros viejos puedes recortar los encabezados para reutilizar en tus títulos.
- Empieza a escribir las oraciones y fragmentos de tu Collage, en este punto es que se llega a la creación literaria propiamente dicha, escribe o une las palabras con total libertad dejándote llevar por tu imaginación.
- Busca imágenes para complementar la idea que quieres transmitir y pégalas en los contornos de tu creación.
- Y por último, crea un buen título concentrándote en la idea central de lo que escribiste.
Ejemplos:
Collage de fotos de escritores y texto. En este ejemplo se puede notar QUE NO ES LITERARIO, es de fotografía de escritores.
En la siguiente imagen UN COLLAGE LITERARIO
Sitio original de publicación del Collage: Solo un sueño – Natalia Martínez
Lee también:
Te gustó y te resultó útil la información compártela.