• BLOG
  • Sobre mí
  • Recursos
  • Descargas
  • Contacto
  • Donar
  • @soyliterauta

Soy Literauta

BLOG de literatura, reseñas y tecnología.

Estás aquí: Inicio/Curiosidades/La Biblioteca de los Sueños abre sus puertas

enero 30, 2018

La Biblioteca de los Sueños abre sus puertas

Leer es divertido, La Biblioteca de los Sueños te espera

La Biblioteca de los Sueños es una biblioteca para niños y niñas ubicada en el barrio San Jacinto, San Salvador es un proyecto de emprendedores en especial de Jorge Tetl Argueta.

Un soñador que se merece el respeto de todos los salvadoreños porque ha logrado crear un espacio en donde todos los niños y niñas de la capital puedan leer y divertirse con este arte  literario.

Leer es divertido

Una frase muy motivadora y sencilla que nos motiva a apoyar a Jorge Tetl Argueta un emprendedor muy dedicado a su pasión; escribir para los niños y niñas.

Actualmente La Biblioteca de los Sueños abre sus puertas a escuelas y colegios de educación inicial y primaria para incentivar la lectura a la niñez salvadoreña.

Puedes buscar el  trabajo de Jorge en Internet en el siguiente enlace http://www.jorgeargueta.com/  donde se encuentra toda la producción literaria lista para que la compres y veas la sinopsis de cada uno de sus libros publicados.


¿Quién es Jorge Tetl Argueta?

Es un escritor nacido en Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate, de etnia Nahua Pipil que ha logrado mantener sus raíces a pesar de su emigración hacia otro país allá por la década de 1980, la producción literaria de Jorge esta enfocada hacia los niños demostrando en sus obras la añoranza y los recuerdos de su niñez.

Actualmente reside en San Francisco manteniendo un constante esfuerzo en mantener viva “La Biblioteca de los Sueños” colabora a su proyecto uniéndote a la página de Facebook y donando en la campaña  GoFundMe en el siguiente enlace https://www.gofundme.com/library-of-dreams cada centavo cuenta.

Me dice mi mamá
que el molcajete
era como la licuadora
para nuestros antepasados.

Un poema para cocinar / Jorge Tetl Argueta

Si te gusto y quieres apoyar este proyecto comparte con tus amigos en redes sociales

¡Compártelo! En tus redes sociales

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Artículos que podrían gustarte

Archivada en: Curiosidades

Acerca de Erick Guillén

Geek y licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Lenguaje y Literatura. En este BLOG: Literatura, técnicas de creación literaria, reseñas y tecnología.

Comenta Cancelar respuesta

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir nuevos artículos.
De acuerdo a nuestra Política de Privacidad.

Visítanos en:

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

Sobre el Blog

Este es un BLOG dedicado a la literatura, reseñas de escritores, técnicas de creación literaria y tecnología. Si quieres compartir tus reseñas o escritos CONTÁCTANOS

Si te ha gustado el blog y quieres invitarnos a un café, dale al botón DONAR

Más leídos

  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
    Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • Realismo en América: Regionalista, Social y Crítico. Características
    Realismo en América: Regionalista, Social y Crítico. Características
  • Guía de análisis literario. ¿Cómo analizar una obra?
    Guía de análisis literario. ¿Cómo analizar una obra?
  • Poema "Annabel Lee" de Edgar Allan Poe
    Poema "Annabel Lee" de Edgar Allan Poe

Busca en este blog

  • Sobre las Cookies
  • Política de Privacidad

Bajo una licencia de Creative Commons 4.0 Internacional