Narrador uruguayo radicado en Argentina creador del famoso decálogo del perfecto cuentista, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos, cuya obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su… [Leer Más]
Literatura Precolombina, contexto histórico y características
Antes de comenzar con el conocimiento de esta etapa literaria de América hay que definir la etimología de Literatura Precolombina: en primer lugar la palabra Literatura proviene del latín *LITTERAE, que significa: letra o escrito y la palabra Precolombina es una palabra compuesta por el prefijo «Pre» que significa antes de, «Colombus» que es sinónimo de Colón y el sufijo «-ino» que significa pertenencia.
Cuatro poemas para recordar a Roque Dalton García
Roque Dalton el poeta rebelde, considerado con ese seudónimo por su ideología política en la tierra que lo vio nacer, El Salvador, en esta entrada veremos: «Cuatro poemas para recordar a Roque Dalton García», pero antes de comenzar estudiaremos un poco de su vida. Roque Dalton García fue un escritor y periodista nacido en San… [Leer Más]
El Fardo cuento modernista de la etapa preciosista de Rubén Darío
Rubén Darío nos lleno de muchas innovaciones con su modernismo literario, en especial con este cuento titulado: «El Fardo» que pertenece a la etapa preciosista del modernismo. Cuento El Fardo Allá lejos, en la línea como trazada con un lápiz azul, que separa las aguas y los cielos, se iba hundiendo el sol, con sus… [Leer Más]
Comentario del poema «Yo pienso en ti» de José Batres Montúfar
El poema que les compartiré hoy «Yo pienso en ti» es uno de mis favoritos de José Batres Montúfar un escritor del Romanticismo hispanoamericano, político, ingeniero y militar que provenía de la vieja alcurnia de las familias coloniales influyentes de su época (1809-1844) nacido en Centro América, en la provincia de San Salvador, murió en… [Leer Más]
Sinopsis de la novela «La Hojarasca» de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez (Gabo) Novelista colombiano creador de la Hojarazca, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal gracias a su gran creación; la novela «Cien años de soledad», una novela llena de elementos exagerados y a la vez nuevos para la literatura de esa época en Latinoamérica… [Leer Más]
Dinámicas rompehielos para inicio de clase o curso escolar.
La dinámica grupal, es una designación sociológica para indicar los cambios en un grupo de personas cuyos participantes buscan poder afianzar sus relaciones mutuas, ya que son importantes, hallándose en contacto los unos con los otros, y con actitudes colectivas, continuas y activas. Wikipedia Dos dinámicas rompehielos efectivas para la clase: En esta breve publicación… [Leer Más]
Berenice cuento de Edgar Allan Poe, el maestro del terror
Actualización: En otra entrada he publicado datos curiosos de Edgar Allan Poe donde hay datos de como Poe escribió este cuento que hace referencia a su gran amor, su esposa. Claro, hablo de mi interpretación personal sobre el cuento. En esta entrada; Berenice Cuento Berenice La desdicha es diversa. La desgracia cunde multiforme sobre la tierra…. [Leer Más]
Cinco recomendaciones para la comprensión lectora
La lectura es uno de hábitos que en realidad son buenos, muchos de nosotros leemos todo tipo de textos literarios y no literarios por entretenimiento u obligación, ahora bien, la comprensión lectora de los mismos se verá afectada de acuerdo al gusto por la lectura que poseamos, cuando leemos una tarea, por ejemplo, a veces… [Leer Más]
Análisis literario del cuento: «El Otro Yo» de Mario Benedetti
El cuento «El Otro Yo» de Mario Benedetti representa dos de las técnicas más innovadoras de la literatura de Vanguardia en Latinoamérica: El Contrapunto: que consiste en textos literarios con dos argumentos diferentes y simultáneos. El Monólogo Interior: que consiste en la lectura mecánica del pensamiento del personaje, consciente o inconscientemente, lo que piensa y siente en su… [Leer Más]