• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Autor del blog
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Donar

Soy Literauta

Inspiramos, creamos y compartimos arte

febrero 23, 2018

Sonatina poema del Modernismo Literario de Rubén Darío

Sonatina

En esta entrada el poema Sonatina de Félix Rubén García Sarmiento que nació en Metapa, 1867 Nicaragua y murió en León, 1916. Fue un poeta nicaragüense que fue el iniciador y el máximo representante del Modernismo hispanoamericano. En brillantez formal, estilística y musical, apenas hay autor en lengua española que iguale al Darío de la… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

febrero 20, 2018

Tres poemas para conocer a Alfredo Espino, el poeta niño

tres poemas para conocer a Alfredo Espino

En Soy Literauta nos complace presentar «Tres poemas para conocer a Alfredo Espino», el poeta niño, creador del poema Cañal en flor, es uno de los mejores poetas de El Salvador, en mi opinión. Es también conocido popularmente como el poeta niño, debido a que en su corta vida siempre estuvo dedicado a las artes… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

febrero 19, 2018

Cinco recomendaciones de Gabriel García Márquez para escritores

Recomendaciones de Gabriel García Márquez

Si no lees “No hay otra manera de aprender a escribir”. En esta oportunidad tengo el gusto de presentar, cinco recomendaciones de Gabriel García Márquez para escribir textos narrativos (Cuento o novela). Según Gabriel García Márquez, escritor que ganó el Premio Nobel de la Literatura en 1982. Autor de grandes obras como «La Hojarasca», Cien… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

febrero 17, 2018

Fabiola Garcerá Arango, Reseña literaria de su poesía

fabiola garcerá

Mi blog es un medio de difusión literaria, y en esta ocasión les comparto el trabajo literario de Fabiola Garcerá una escritora nata de Cali, Colombia. Fabiola Garcerá Arango Nace en la ciudad de Cali, Colombia. Hace 46 años. Luis Nelson Garcerá y María Jenny Arango son su Padre y Madre, también colombianos.Sus estudios trascurrieron… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

enero 25, 2018

A Margarita DeBayle de Rubén Darío y corto animado

a margarita debayle

En esta oportunidad tengo el placer de presentarles uno de los poemas dedicados de Rubén Darío, Margarita sirvió de musa para esta poesía modernista, Margarita DeBayle fue la hija de un reconocido medico al que le apodaban el sabio DeBayle, este mismo fue el medico de cabecera de nuestro amado poeta Rubén Darío. La musa… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

enero 24, 2018

La Ninfa cuento parisiense del modernismo de Rubén Darío

la ninfa Rubén darío

En esta entrada tenemos la oportunidad de presentar el cuento «La ninfa cuento parisiense» de nuestro ilustre modernista Rubén Darío. La Ninfa cuento parisiense En el castillo que últimamente acaba de adquirir Lesbia, esta actriz caprichosa y endiablada que tanto ha dado que decir al mundo por sus extravagancias, nos hallábamos a la mesa hasta… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10

Suscríbete al blog

Escribe tu correo electrónico para suscribirte a Soy Literauta y recibir notificaciones de nuevas entradas.

*Política de Privacidad

Únete a otros 137 suscriptores

Artículos más leídos

  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • ¿Cómo crear poemas? Cinco pasos para crear poesía
  • El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
  • Surrealismo Literario; características ¿Cómo crear un poema surrealista?
  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • Cubismo Literario; qué es, características y formas de creación
  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • ¿Cómo se maneja el tiempo en la narración en el cuento o la novela?
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2021 · Soy Literauta