Los textos dramáticos o textos teatrales son aquellos que se escriben para ser representados ante un publico. Los elementos del texto teatral son: la acción, el dialogo, acotaciones y personajes, pero ¿Cómo crear textos dramáticos? En esta publicación te enseñamos a como hacerlo. Para crear un texto teatral o dramático existen varios caminos o pasos… [Leer Más]
¿Cómo crear cuentos policíacos? Definición y características
Antes de comenzar quiero que definamos y conozcamos las características de los cuentos policíacos, estas también se aplican a las novelas policíacas que nos han cautivado por la intriga que nos producen al leerlas. Así que comencemos a conocer o recordar este maravilloso subgénero literario del cual se ha apoderado el cine: ¿Qué son los… [Leer Más]
Contrapunto literario y características; técnica de Vanguardia
La Vanguardia Literaria nos trajo una serie de innovaciones que modificaron la manera de ver el arte literario, a partir de esta época se dieron técnicas narrativas, poéticas y teatrales. El contrapunto literario se desarrolla principalmente en la narrativa de Vanguardia, lo definimos como contrapunto literario porque esta técnica también se desarrolla en otras artes…. [Leer Más]
¿Cómo hacer un collage literario? Características y ejemplos
El Collage Literario es una de tantas técnicas que surgieron durante la Vanguardia Latinoamericana y este consiste en yuxtaponer diferentes elementos o situaciones sobre una base. En la literatura, varios temas, textos diferentes escritos uno tras otro. El Collage Literario se vuelve una técnica lúdica para todo tipo de personas; desde escritores amateur, niños, jóvenes,… [Leer Más]
¿Cómo hacer un CALIGRAMA? Origen, ejemplos y autores.
Hola estimado literauta en esta oportunidad me da gusto presentarte una de las técnicas vanguardistas más interesantes, en la opinión de un profesor de literatura, del siglo XX El Caligrama que es una técnica perteneciente al cubismo literario y su principal exponente es Guillaume Apollinaire. En esta nota te mostraré cual es su origen, representantes… [Leer Más]
Decálogo del perfecto cuentista de Horacio Quiroga
Narrador uruguayo radicado en Argentina creador del famoso decálogo del perfecto cuentista, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos, cuya obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su… [Leer Más]
DADAÍSMO Literario, origen, autores y forma de creación
En esta ocasión hablaré sobre una técnica muy particular dentro de las vanguardias literarias del siglo XX que demuestra la innovación de este movimiento, esta técnica de creación literaria se llama dadaísmo literario. El dadaísmo es una técnica muy particular por la forma en que se representa el arte, aunque para muchos estudiosos de la… [Leer Más]