• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Blog de arte y humanidades

octubre 17, 2021

¿Cómo elegir mi usuario de Instagram? Consejos para hacerlo

Instagram es una plataforma social de fotografías y vídeos que actualmente al igual que Facebook está alcanzando un gran número de usuarios, además es la red preferida de los más jóvenes. Por ese motivo debes sacarle el máximo potencial que esta red puede darte como escritor o como lector.

¿Cómo comenzar en Instagram?

Primero que todo, crea tu cuenta. Lo más práctico es conectarla directamente con Facebook (unirte directamente con FB), esto hará que tus amigos te sigan en Instagram dado que la plataforma automatiza las sugerencias con tus conocidos.

Explicación sencilla, quizá para muchos innecesaria.

​¿Cómo crear tu usuario en Instagram?

Si conectaste tu cuenta con Facebook la plataforma te dará un usuario predeterminado, pero lo puedes cambiar. Es importante que tu usuario sea fácil de recordar, para ello te muestro a continuación una serie de sugerencias:

  • Usa tu nombre, si ya esta utilizado puedes usar el guión bajo antes del usuario, entre nombre y apellido o al final.
  • Si no te gustan los guiones puedes usar números (uno fácil de recordar o que sea significativo).
  • Crea tu usuario con tu nombre más las abreviaturas de tu país (Listado de abreviaturas por país). Ejemplo: juanperez_ar mariaperez.ar.
  • Crea un acrónimo con tu nombre.
  • Agrega un seudónimo, con el que eres conocido.
  • No te gustan las opciones anteriores, inventa un nombre artístico.
  • Escribe antes de tu nombre la palabra «soy» o «iam» si te gusta el inglés.
  • También puedes agregar la palabra «escritor» o «writer».

​Herramientas que te ayudarán a buscar la disponibilidad de tu usuario en Instagram:

  • Namecheckr. Esta en inglés pero bastante intuitivo. En ella colocas el nombre de usuario que elegiste si esta disponible te dará un check verde. Nota: Lo recomendable es usar el mismo usuario para todas tus redes sociales, esta página te dará las sugerencias para todas ellas, incluso si quieres comprar tu dominio público en Internet.
  • Spinxo. En esta página puedes crear de manera aleatoria tu usuario poniendo tu nombre, apellidos, seudónimos y/o números. Los usuarios que genera son al azar, pero con un poco de creatividad puedes mejorarlo y luego probarlo en Namecheckr.

​¿Por qué elegir un buen nombre de usuario?

Si te gusta escribir y destacar en la web es necesario tener presencia en las redes sociales. Un buen usuario que sea pegajoso hará que los demás integrantes de las redes sociales te recuerden, por eso es fundamental que manejes el mismo para todas las plataformas sociales que usas.

Y ya que estamos hablando de Instagram te invito a que me sigas en mi cuenta.

Te puede interesar:

  • ¿Cómo crear un blog de Medium?

Otros artículos para leer:

  • cache android Tres pasos para limpiar memoria cache de Android
  • wattpad sweek Comparativa entre Wattpad y Sweek apps para escritores
  • como crear un blog ¿Cómo crear un blog? Cinco consejos para tener un blog exitoso
  • cómo comenzar en Medium ¿Cómo comenzar en Medium? Contenido original y constancia

Comparte esta info:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Article by Erick Guillén / Blogs / Instagram, Redes sociales

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Se parte de Soy Literauta
* Política de Privacidad

Únete a otros 929 suscriptores

Artículos más leídos

  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
    Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • Generación del 44 en El Salvador; características y representantes
    Generación del 44 en El Salvador; características y representantes
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
    Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • Análisis literario del cuento: "El Otro Yo" de Mario Benedetti
    Análisis literario del cuento: "El Otro Yo" de Mario Benedetti
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • Surrealismo Literario; características ¿Cómo crear un poema surrealista?
    Surrealismo Literario; características ¿Cómo crear un poema surrealista?
  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
    Literatura Precolombina, contexto histórico y características
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Sigue la conversación:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2022 · Soy Literauta