• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Sitio web de arte y humanidades

julio 20, 2022

El Manierismo Literario, características, autores y obras

Manierismo Literario, literatura manierista
William Shakespeare, representante de la literatura manierista

Los movimientos literarios son etapas históricas que han marcado la literatura universal, El Manierismo Literario fue una de ellas teniendo su origen en las artes plásticas (pinturas), según su etimología la palabra Manierismo proviene del italiano «alla maniere» que significa a la manera de… Esto porque los artistas plásticos imitaban los estilos de grandes pintores del Renacimiento.

En el caso de la literatura el movimiento fue distinto pero siempre aplicable a su origen en algunos aspectos.

Entonces lo definimos como: movimiento artístico y literario que nace como respuesta al neoclasicismo del Renacimiento en el cual su principal característica era entremezclar lo trágico con lo sublime y así generar ciertos contrastes, este movimiento esta ubicado entre los años 1520 y 1620 justamente en la transición del Renacimiento al Barroco.

Podríamos definir el Manierismo Literario como un movimiento corto pero con alto grado de significado artístico y literario.

Principales características del Manierismo Literario:

El Manierismo Literario se caracteriza en general por su virtuosidad, su artificiosidad y por establecer un notable sentido entre forma y significado. Es el momento en que se pierde lo más propio del clasicismo y la belleza clásica: proporciones, armonía, serenidad, equilibrio.

  • Confundir lo real con lo irreal.
  • Elaborar formas oscuras y metáforas sensoriales ingeniosas, mediante imágenes sugerentes.
  • Preferir lo extraño y extravagante.
  • Acentuar lo fugaz y absurdo de la vida.
  • Usar lenguaje elegante, altamente expresivo y artístico.

Representantes del la literatura manierista:

Dentro de los representantes de la literatura manierista tenemos dos grandes escritores, uno de España y otro de Inglaterra, el primero con su obra maestra «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha» escrito en dos tomos, uno en 1605 y el otro en 1615. El otro escritor por su parte escribió teatro, al cual se le denominaba «Teatro Isabelino» dentro de sus obras tenemos «Hamlet», «Romeo y Julieta», «Macbeth», «El Rey Lear» entre otras.

Estamos hablando de:

  • Miguel de Cervantes Saavedra – España
  • William Shakespeare – Inglaterra

Otras obras y escritores de literatura manierista tenemos:

  • Polifemo y Galatea, del español Luis de Gongora y Argote
  • Hamlet de William Shakespeare,
  • Sonetos de Luis de Gongora y Felix Lope de Vega,
  • Soneto de Pietro Aretino, Orlando furioso de Ludovico, Os Lusiadas de Luis de Camoens.
  • Defensa e ilustración de la lengua francesa de Joachim du Bellay,
  • Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, sonetos de William Shakespeare, entre otros.

¿No te gusta leer? Te presento un resumen del Manierismo Literario en vídeo

Vídeo sobre Manierismo Literario

Amplia con más info en el siguiente enlace:

Más sobre el movimiento

Entradas relacionadas:

  • Realismo Mágico
  • Romanticismo en América

Otros artículos para leer:

  • Futurismo literario Futurismo literario: origen, características y autores
  • romanticismo en américa Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • características de la época clásica Características de la época clásica grecolatina; Grecia y Roma
  • Modernismo literario Modernismo literario en América, características y aportes de Rubén Darío

Comparte:

  • Tweet
  • WhatsApp

Article by Erick Guillén / Movimientos Literarios / Maniersimo, Movimientos Literarios

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.
* Política de Privacidad

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Artículos más leídos

  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
    Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • Literatura del descubrimiento y conquista de América
    Literatura del descubrimiento y conquista de América
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
    Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
    Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2023 · Soy Literauta