• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Sitio web de arte y humanidades

junio 6, 2021

Biografía y Poesía de Otoniel Guevara, escritor salvadoreño

Otoniel Guevara
Tomado de Fandon Wiki

Otoniel Guevara es un poeta y periodista salvadoreño, nació en el municipio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, El Salvador, en el año de 1967. Comenzó a escribir entre los quince y dieciséis años de edad, pero fue a partir de los treinta años que se dedicó exclusivamente al trabajo literario. En esta nota conoceremos la poesía de Otoniel Guevara.

Un dato relevante es que se colocó su nombre a un teatro y una calle en Honduras.

Datos sobre el autor:

  • Estudió su primaria en una escuela rural; es bachiller Agrícola de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA). Inicio la carrera de Ing. Agrícola en la UES.
  • Hizo estudios superiores de Periodismo en El Salvador en la Universidad con el mismo nombre y también en Nicaragua.
  • Fue militante del FMLN y estuvo en prisión varias ocasiones por pertenecer al levantamiento de izquierda salvadoreña.
  • La misma situación política que se vivía en El Salvador hizo que estuviera exiliado en Honduras (1989) y Nicaragua (1991).
  • Miembro fundador del Taller Literario “Xibalbá” (1985-1992).
  • Mantuvo la casa “Mallinalli Café”(1996-1997).
  •  Fue coordinador del suplemento Cultural Tresmil en periódico Diario Co Latino
  • Actualmente se estudia su vida y obra como parte del currículo de estudio en la asignatura de «Lenguaje y Literatura» del bachillerato en El Salvador.

El género predilecto de Otoniel Guevara es la poesía y el movimiento literario al que pertenecen sus obras literarias es: Literatura de Guerra, posguerra y por excelencia el Realismo social.

Breve biografía en vídeo sobre Otoniel Guevara

Algunas obras literarias:

  • El Solar (1986).
  • El violento hormiguero (1988)
  • Lo que ando(1992).
  • Lejos de la hierba (1994)
  • Tanto (1996).
  • El sudario del fugitivo (1998)
  • Despiadada ciudad (1999).
  • Erótica (1999)

Algunos poemas de Otoniel Guevara:

Defensa Propia

Un hombre me amenaza con un arma
Yo lo amenazo con una piscucha

El a lo sumo logrará matarme

Yo
en cambio
podría hacerlo feliz.

Poecidio #32

Camino entre las ruinas bien construidas
de una ciudad suicida
y no me siento parte.

hay cáncer en todo esto
y yo me siento aparte.

Es de noche. No hay ruido.
La muerte ya no existe.

Todavía hay un cielo. Y nubes. Y dolor.
Y pronto vendrá la muerte sólo para decirme
«ya no existo».

Entonces yo sabré
que no fue inútil besarte.

Otoniel Guevara. Poeta salvadoreño

Poema sobreviviente narrado por el propio autor

Los oficios del viento, poesía de Otoniel Guevara

Narrado en su voz

Te devuelvo los pájaros del pecho…

Te devuelvo los pájaros del pecho
te devuelvo tus cartas (sin palabras)
te devuelvo los pies sobre la tierra
te devuelvo tus sílabas secretas

te devuelvo las llaves de mi sueño
te devuelvo el placer que bautizaste
te devuelvo lo que me fió tu vientre

te devuelvo el sudor del cubrecama
te devuelvo el olor de los jazmines

te devuelvo el zapato que tiraste

Devolveme la calma

Enlaces de interés sobre Otoniel Guevara:

  • Poesía: La única revolución que salva
  • Biografía en Wikipedia

Te puede interesar:

  • Autor real del poema «No te rindas»
  • Breve reseña de Mario Benedetti

Otros artículos para leer:

  • Poema 15 Poema 15 (Poema XV) del poeta chileno Pablo Neruda
  • Sheridan Le Fanu Sheridan Le Fanu un grande del terror, biografía y muestra literaria
  • Tengo Miedo Pablo Neruda Tengo miedo poema de Pablo Neruda
  • Mario Benedetti Breve reseña literaria de Mario Benedetti

Comparte:

  • Tweet
  • WhatsApp

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.
* Política de Privacidad

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Artículos más leídos

  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
    Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • Literatura del descubrimiento y conquista de América
    Literatura del descubrimiento y conquista de América
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
    Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
    El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2023 · Soy Literauta