• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Blog de arte y humanidades

febrero 2, 2020

Breve reseña literaria de Mario Benedetti

El lenguaje sencillo de Mario Benedetti  hace que sus obras sean accesibles a todo el mundo, además de combinarlo con su propia personalidad.

Mario Benedetti

Mario Benedetti fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del ’45. Es autor de libros como La Tregua y Gracias por el fuego, entre otros. Corazón coraza, Currículum, Defensa de la alegría, El Sur también existe, Hagamos un trato, Los formales y el frío, No te salves, Táctica y estrategia y Viceversa son algunos de sus poemas más famosos.

La Generación del 45 hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros, siendo Mario Benedetti quien aportogran parte de obras que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural el cual tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea.

Los diez mejores libros de Mario Benedetti

Según: http://noticias.universia.es/cultura/

  • Quién de nosotros (1953)
  • La tregua (1960)
  • El cumpleaños de Juan Ángel (1971)
  • Con o sin nostalgia (1977)
  • Pedro y el Capitán (1979)
  • Despistes y franquezas (1989)
  • El amor, las mujeres y la vida (1995)
  • Buzón de tiempo (1999)
  • Vivir adrede (2007)
  • Biografía para encontrarme (2010)

Premios que obtuvo Benedetti

1984 Premio Jristo Botev de literatura de Bulgaria.

1987 Premio Llama de Oro 1987 de Amnistía Internacional por su novela Primavera con una esquina rota.

1996 Premio Morosoli de Plata de la Fundación uruguaya Lolita Rubial.

1997 Premio León Felipe de España a los valores cívicos.

1999 VII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

2000 Premio Son Latinos.

2001 Premio Iberoamericano José Martí.

2004 Premio Etnosur.

2005 XIX Premio Internacional Menéndez Pelayo.

2006 Premio Morosoli de Oro de la Fundación Lolita Rubial.

2008 Premio de Letras del Fondo Cultural de la Alternativa Bolivariana para las Américas.

Descubre también los reconocimientos y homenajes en: Cervantes Virtual – Mario Benedetti, premios

En esta entrada mostraré de forma breve una selección de frases que me han gustado de Mario Benedetti además un fragmento de mis poemas favoritos «Amor de tarde»

Mi selección de frases de Mario Benedetti

Amor

Es casi ley, los amores eternos, son lo más breves.

Tristeza

Nacemos tristes y morimos tristes pero en el entretiempo amamos cuerpos cuya triste belleza es un milagro.

Seguridad

La seguridad de saberme capaz para algo mejor, me puso en las manos la postergación, que al fin de cuentas es un arma terrible y suicida.

Enamorarse

Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor.

Lucha

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

Infancia

La infancia es un privilegio de la vejez. No sé por qué la recuerdo actualmente, con más claridad que nunca.

Amor

El amor no es repetición. Cada acto de amor es un ciclo en sí mismo, una órbita cerrada en su propio ritual. Es, cómo podría explicarte, un puño de vida.

Libertad

Uno no siempre hace lo que quiere, pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere.

Muerte

Después de todo
la muerte es sólo un síntoma
de que hubo vida.

Sueños

Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, si no sencillamente que se cumplan los míos.

Amor de tarde por Mario Benedetti

Fragmento (…)

Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa
y decirme «¿Qué tal?» y quedaríamos
yo con la mancha roja de tus labios
tú con el tizne azul de mi carbónico.

Un poema de bastante añoranza.

También puedes leer:
  • Datos curiosos sobre Edgar Allan Poe
  • Frases de Oscar Wilde
  • Poema No te Rindas
  • Biografía y poesía de Otoniel Guevara

Otros artículos para leer:

  • otoniel guevara Biografía y Poesía de Otoniel Guevara, escritor salvadoreño
  • Cómo ser un buen escritor ¿Cómo ser un buen escritor según Stephen King?
  • Efecto placebo Efecto Placebo poema de Rebeca Henríquez, escritora salvadoreña
  • Continuidad de los parques Continuidad de los parques |Julio Cortázar

Comparte esta info:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Frases de escritores

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Se parte de Soy Literauta
* Política de Privacidad

Únete a otros 929 suscriptores

Artículos más leídos

  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
    Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • Generación del 44 en El Salvador; características y representantes
    Generación del 44 en El Salvador; características y representantes
  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
    Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
    Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • Literatura del descubrimiento y conquista de América
    Literatura del descubrimiento y conquista de América
  • Análisis literario del cuento: "El Otro Yo" de Mario Benedetti
    Análisis literario del cuento: "El Otro Yo" de Mario Benedetti
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Sigue la conversación:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2022 · Soy Literauta