• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Sitio web de arte y humanidades

enero 1, 2020

Escribir como JK Rowling autora de la saga de Harry Potter

escribir como JK Rowling
Joanne Rowling​ (Yate, 31 de julio de 1965), quien escribe bajo los seudónimos J. K. Rowling​ y Robert Galbraith, es una escritora, productora de cine y guionista británica, conocida por ser la autora de la serie de libros Harry Potter, que han superado los quinientos millones de ejemplares vendidos.

En una entrevista realizada a JK Rowling le preguntaron: «¿Cómo escribir como JK Rowling?» a lo cual la famosa escritora responde con ocho recomendaciones para seguir sus pasos y su estilo de hacer literatura.

¿Quién es Joanne Rowling?

Ahora que ya nos refrescamos la memoria, vamos a escribir como JK Rowling es la famosa escritora que creó la saga de Harry Potter y según su experiencia ella resume en ocho pasos la producción textual , y creo que vale la pena leerlos porque le funcionaron. A continuación presento estos consejos (aunque parafraseando un poco) para tener éxito en la producción de tu texto.

Escribir como Joanne Rowling para alcanzar el éxito en tus escritos:

1. Sé implacable a la hora de elegir las horas y los días que escribirá, es decir, no debe postergar la escritura NO cedas ante las solicitudes interminables de sus amigos para celebrar en esos días. Lo curioso es que, aunque la escritura ha sido mi trabajo real durante varios años, todavía parece que tengo que luchar por el tiempo para hacerlo.

Si tu afán es escribir debes dedicarle el tiempo necesario para producir esos escritos.

2. Tienes que trabajar duro. Se trata de estructura. Se trata de disciplina.

No te debes dar por vencido al primer error, se trata de la consistencia, perseverancia y disciplina en tu trabajo.

3. Deja de pretender lo que no eres, y comienza a dirigir toda tu energía para hacer el único trabajo que te importa.

Escribe y deja de lado lo que pretendes ser, hace lo que le gusta.

4. Escribe sobre lo que conoces: tus propios intereses, sentimientos, creencias, amigos, familia e incluso mascotas serán tus materias primas para las historias que vas a crear.

5. J.K. Rowling siempre aconseja a los escritores que para escribir hay leer mucho, en otras palabras, lee todo lo que puedas.

6. La perseverancia es absolutamente esencial, no solo para producir todas esas palabras, sino para sobrevivir al rechazo y la crítica.

Siempre hay críticos que viven de destrozando nuestro trabajo, sé persistente, no te desanimes por la crítica.

JK Rowling es la escritora de Harry Potter

7. Este consejo va textual: «Lo que escribes se convierte en lo que eres … ¡Asegúrate de amar lo que escribes!» ama lo que haces, en otras palabras.

  • Con esto se me viene a la mente otra frase:

Para ser feliz, lo primero que tienes que hacer es enamorarte de tu trabajo. Mary Lauretta

8. Crece con cada fracaso: «El fracaso es inevitable. Conviértelo en fortaleza. Tienes que resignarte al hecho de que vas a desperdiciar muchos árboles antes de escribir cualquier cosa que realmente te guste, y así es como debe ser. Es como aprender a tocar un instrumento. Tienes que estar preparado para golpear las notas incorrectas de vez en cuando, o con frecuencia. Yo escribí montones de cosas antes de escribir algo con lo que me sentía feliz» J. K. Rowling.

Si te equivocas, vuelve a intertarlo.

Fuente: The Write Practice

Las recomendaciones las traduje y las explique del sitio mencionado anteriormente, espero sean comprensibles (Por la traducción)

Más consejos de escritores
  • Recomendaciones de Stephen King
  • Consejos para escribir de García Márquez
  • Consejos de julio Cortázar para escritores

Otros artículos para leer:

  • Juan Rulfo Juan Rulfo y sus aportes literarios al Realismo Mágico
  • la hojarasca Sinopsis de la novela «La Hojarasca» de Gabriel García Márquez
  • Berenice Berenice cuento de Edgar Allan Poe, el maestro del terror
  • cuatro poemas para recordar a Roque Dalton Poema de amor de Roque Dalton | Plus: Cuatro poemas para recordarle

Comparte:

  • Tweet
  • WhatsApp

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.
* Política de Privacidad

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Artículos más leídos

  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
    Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • Literatura del descubrimiento y conquista de América
    Literatura del descubrimiento y conquista de América
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
    Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
    El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2023 · Soy Literauta