• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Sitio web de arte y humanidades

febrero 17, 2018

Fabiola Garcerá Arango, Reseña literaria de su poesía

Mi blog es un medio de difusión literaria, y en esta ocasión les comparto el trabajo literario de Fabiola Garcerá una escritora nata de Cali, Colombia.

Fabiola Garcerá Arango

Nace en la ciudad de Cali, Colombia. Hace 46 años. Luis Nelson Garcerá y María Jenny Arango son su Padre y Madre, también colombianos.
Sus estudios trascurrieron entre la escuela pública y privada en diversas instituciones de su ciudad natal, profesional en licenciatura de la Universidad San Buenaventura, actualmente candidata a maestría en Intervención social de la Universidad de la Rioja – España.
Madre de un Joven de 23 años, Gianpiero Secco Garcerá. Siempre tuvo inclinación y un fuerte interés por la escritura lo que la ha llevado a escribir distintos estilos, sus publicaciones son predominantemente académicas, narrativas y poéticas, explorando la poesía como una forma de expresión de su interioridad femenina y además expresar las emociones que nos colman constantemente.

Muestras poéticas:

¿Cómo llega la esperanza?

La esperanza vuela
desde un horizonte lejano
Y se posa en mi alma
cuando menos lo espero.

Cae un día como la primera gota
de rocío en primavera,
Sobre la hoja marchita del invierno
que reposa en mi corazón dormido.

Me despierta como el rayo de sol
que entra por mi ventana
después de la tormenta
e invade mi sombría oscuridad.

Llega como la flor entre cardos
para suavizar las asperezas
que dejó el camino,
transitado por mi espíritu.

La esperanza eres tú que llegas
cual viajero sorpresivo a tocar la puerta
de mi habitación vacía,
de mi perdida añoranza.

Solo para ti, que sabes guardar el silencio cómplice de nuestros sentimientos

El vicio de pensarte

He descubierto que tengo un vicio

y es el de pensarte

aunque no intento evocarte

sin querer mi mente se ocupa de este vicio

a cada instante.

Como no existe sociedad

de anónimos pensantes

con quien desahogaré

este vicio de pensarte.

Evitar caer más profundo

en el vicio, me desgasta

será mejor decirte basta

o no podré alejarme.

AUSENCIA

Como vacío estelar
se siente la ausencia
un indefinible, Invisible
e intangible Dolor.

¿Qué será, entonces
aquello que me cure?
De las dudas y
las incomprensiones.

Solo reemplazará
este vacío, lo definible,
visible y tangible
del amor.

Paloma Perdida

Blanca paloma salió, como siempre en la mañana
y en el nido quedaron, sus semillas germinadas
¿Quién sabrá si regresas?, a quien te espera con ansias.

No te tardes, ¿Quién te amarra?, querida paloma blanca
¿Dónde estás?, perdida te declaran.

Eso no lo entiende el alma, te espero en cada alba,
vuelve a casa, si es posible, escapa de los lazos que te atan
¿Quién sabrá si aún lo intentas?, con las alas ya cortadas.

No hay palabras que te digan, el dolor que nos embarga
y si un día renunciará, a buscarte, mi paloma lastimada
Es que habré muerto y saldré como tu
volando en la mañana, buscando el cielo paloma amada.

Tal vez allá, ya tú me esperas, con el corazón latente
en espera del abrazo, que unirá para siempre
nuestros espíritus en calma.

En memoria de todas las mujeres que no han sido encontradas y a quienes las esperan en casa

Otras publicaciones de Fabiola Garcerá: 
PROGRAMA TEJIENDO HORIZONTES DE VIDA FAMILIAR, FE Y ALEGRÍA DE COLOMBIA, 2011 A 2015, LECCIONES 4 Y 5. DIMENSIÓN HUMANA, PEDAGÓGICA Y CIUDADANA.

HERRAMIENTAS PARA LA PRACTICA EDUCATIVA, FE Y ALEGRÍA DE COLOMBIA, 2012, EDICIONES CORCAS SAS. ISBN 978-958-8365-29-9

PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA – PECC, SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DE BOGOTÁ – FE Y ALEGRÍA COLOMBIA, 2014 – 2015. MODULO 0 Y 1 CICLO INICIAL. ISBN 978-958-8731-87-2

Te puede interesar:

  • Te regalo la palabra
  • Mil poema a tu nombre

Otros artículos para leer:

  • te regalo la palabra Te regalo la palabra, poema de Margarita Robleda Moguel
  • la hojarasca Sinopsis de la novela «La Hojarasca» de Gabriel García Márquez
  • poema Annabel Lee Poema Annabel Lee; poesía de amor de Edgar Allan Poe
  • Julio Cortázar Bestiario: La Casa Tomada de Julio Cortázar

Comparte:

  • Tweet
  • WhatsApp

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.
* Política de Privacidad

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Artículos más leídos

  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
    Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • Cubismo Literario; qué es, características y formas de creación
    Cubismo Literario; qué es, características y formas de creación
  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
    Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • Literatura del descubrimiento y conquista de América
    Literatura del descubrimiento y conquista de América
  • Futurismo literario: origen, características y autores
    Futurismo literario: origen, características y autores
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2023 · Soy Literauta