• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Sitio web de arte y humanidades

agosto 28, 2021

Sheridan Le Fanu un grande del terror, biografía y muestra literaria

Sobre Sheridan Le Fanu

Joseph Thomas Sheridan Le Fanu nació en Dublín, 28 de agosto de 1814-ibídem, 7 de febrero de 1873, fue un escritor irlandés de cuentos y novelas de misterio y terror. Su narrativa de fantasmas representa uno de los primeros ejemplos del terror en su forma moderna.

Sheridan Le Fanu nació en una familia de acomodada o adinerada, como dirían otros. Su abuela y su tío abuelo, fueron dramaturgos muy reconocidos.

Estudió Derecho en el Trinity College de Dublín, donde fue nombrado auditor de la Sociedad Histórica. Pero cambió su carrera de leyes y se pasó al periodismo. A partir de ese momento y hasta su muerte publicó multitud de relatos. Desde 1861 hasta 1869, editó el Dublin University Magazine, que publicó muchos de sus trabajos por entregas. Perteneció a la plantilla de varios periódicos, incluyendo el ya mencionado Dublin University Magazine y el Dublin Evening Mail, hasta su muerte, que se produjo en la ciudad que lo vio nacer, Dublín, el 7 de febrero de 1873.

Producción literaria

  • Un capítulo en la historia de la familia Tyrone (1839)
  • La casa junto al cementerio (1863)
  • La mano de Wylder (1864)
  • Tío Silas (1864)
  • Guy Deverell (1865)
  • Vidas encantadas (1868)
  • La profecía de Cloostedd (1868)
  • El misterio de Wyvern (1869)
  • La rosa y la llave (1871)
  • En un vidrio misterioso (1872)
  • La posada del dragón volador (1872)
  • Carmilla (1872)
  • El vigilante y otros cuentos de terror (1894)

¿Pertenece a la literatura gótica?

Considerando su estilo y época histórica del autor considero que pertenece a la novela gótica, que fue muy popular en Inglaterra a fines del siglo XVIII y principios del XIX, es conocida por su incorporación de elementos comunes con el romanticismo oscuro (El Romanticismo oscuro nace en Estados Unidos y su máximo representante es Edgar Allan Poe). Nació con la obra de Horace Walpole El castillo de Otranto en 1764.

Las obras o novelas góticas promueven comúnmente a crear terror, a través de la incorporación de elementos macabros y sobrenaturales, casas encantadas, misterio y otros elementos terroríficos.

Autores más representativos de la novela gótica:

  • Lord Byron, S. T. Coleridge
  • Mary Shelley
  • John Shek
  • John William Polidori

Muestra literaria:

El convenio de sir Dominick Descargar
Un capítulo en la historia de la familia Tyrone Descargar

Sin duda Sheridan Le Fanu es uno de los grandes escritores representantes de la narrativa de terror en literatura clásica (antes de las Vanguardias)

Te podría gustar:
  • Cuento: Ex Oblivione H.P. Lovecraft
  • Poema Annabel Lee de Edgar Allan Poe (Vídeo)

Otros artículos para leer:

  • cinco poemas para recordar a pablo neruda Cinco poemas para recordar a poeta chileno Pablo Neruda
  • Berenice Berenice cuento de Edgar Allan Poe, el maestro del terror
  • a margarita debayle A Margarita DeBayle de Rubén Darío y corto animado
  • Sonatina Sonatina poema del Modernismo Literario de Rubén Darío

Comparte:

  • Tweet
  • WhatsApp

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Cuento de terror, Lectura

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.
* Política de Privacidad

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Artículos más leídos

  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
    Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
    Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
    Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
    El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2023 · Soy Literauta