• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Sitio web de arte y humanidades

diciembre 31, 2020

Cuento creado a partir de microcuentos «El misterio del bosque»

Muy buen día literautas, me complace compartir con ustedes este maravilloso cuento creado con la colaboración de varios autores de Twitter que con mucho agrado siguieron el hilo de creación literaria propuesta que hice a través de esta misma red social.

Cabe mencionar que este microcuento fue creado bajo una propuesta hecha originalmente en Twitter por Gloria, una escritora española que puedes encontrar en este enlace a su blog: Escritora a tiempo parcial

Colaboradores de esta creación:

  • Glorias Pav Car
  • Lars Vintergatan
  • Txano y Oscar
  • Hay otro autor pero borró el tweet

Análisis de la estructura del cuento

  • El cuento esta narrado en primera persona.
  • Tiene estilo descriptivo pero sintético a la vez porque se toma como referencia la creación del microcuento.
  • Este cuento ha sido creado a partir de varios microrrelatos, se puede considerar que cada párrafo es un microrelato diferente con algunas modificaciones para que tenga coherencia entre uno y otro.

Sin más explicaciones redundantes que dar, dejo a continuación el cuento que creamos de manera colectiva.

El misterio del bosque

Conducía mi coche hasta casa por una carretera oscura bañada por la luna cuando un animal apareció enorme y salvaje. Pegué un volantazo haciendo que el vehículo saliese de la carretera dando vueltas hasta toparse con los árboles del bosque. Bajé del vehículo, el animal no estaba.

Ese frío animal desapareció de repente, cuando llegué a mi casa todo parecía normal pero mi mente no dejaba de pensar en eso que pasó en el bosque.

Era extraño, pero pese a haberlo visto, no tenía claro qué animal había provocado el accidente. ¿Fue un oso? ¿Quizás un enorme reno? La noche no me dejó distinguirlo, o puede que mi mente no fuese capaz de ubicar lo que vio.

Al poco tiempo del accidente pude dormir un poco y luego desperté…

Aquella noche, después del accidente, me levanté con exalto tras escuchar un rugido lejano, y cuando asomé por la ventana observé una inmensa sombra que se escabulló hacia el bosque, por lo que di un grito despertando a mi pareja y… Para mi sorpresa.

Solo vino a mi mente lo que había sucedido hacía algunas horas, desde ese entonces me mudé a la ciudad y pasaron muchos años sin que volviera a la cabaña.

El bosque, con el curso de esos años, pobló con sus raíces la casa en cuyo garaje descansaba el antiguo coche del tatarabuelo. Sí, ese hombre que arrasó con todos los árboles de los alrededores para cambiar el carro por un vehículo más moderno y porque no soportaba ni a su sombra, su mala sombra.

Probablemente ese animal que misteriosamente vi era el que defendía ese bosque después que el abuelo lo daño tanto.

Fin

Espero que este maravilloso cuento sea una lectura de mucho agrado para todos en este cierre de año 2020, un año bastante atípico pero que a pesar de todo pronóstico hemos aprendido a sobrellevar la crisis.

Pueden hacer «Feedback» en mi Twitter o página de Facebook ¡Éxitos totales!

Te puede interesar:

  • Pasos para crear un microcuento
  • ¿Cómo crear cuentos policiacos?
  • Pasos para elaborar un Collage Literario

Otros artículos para leer:

  • cómo crear una historia ¿Cómo crear una historia? Guía de creación literaria
  • Cómo crear un relato con la técnica de la Escritura Automática ¿Cómo crear un con la técnica de la escritura automática?
  • contrapunto literario Contrapunto literario y características; técnica de Vanguardia
  • Dadaísmo literario DADAÍSMO Literario, origen, autores y forma de creación

Comparte:

  • Tweet
  • WhatsApp

Article by Erick Guillén / Técnicas de Creación literaria / Creación literaria, cuentos, Técnicas de creación

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.
* Política de Privacidad

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Artículos más leídos

  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
    Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • Literatura del descubrimiento y conquista de América
    Literatura del descubrimiento y conquista de América
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
    Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
    Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2023 · Soy Literauta