• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Blog de literatura, tecnología y cine

enero 22, 2021

Análisis literario del cuento «Pluma, lápiz y veneno» de Oscar Wilde

Pluma Lápiz y Veneno

En esta entrada hablaremos de Oscar Wilde y su cuento Pluma, lápiz y veneno un cuento que trata sobre la vida y el crimen de un escritor. Hay que considerar para este análisis que Oscar Wilde era un dramaturgo envuelto en el escándalo en la cima de su carrera en 1895.

Article by Erick Guillén / Métodos de análisis literarios / Escritores, Lectura

noviembre 5, 2020

Juan Rulfo y sus aportes literarios al Realismo Mágico

Juan Rulfo

Juan Rulfo es uno de los escritores más reconocidos de las letras mexicanas que destacó con una sola obra «El llano en llamas» y posteriormente con la obra «Pedro Páramo» que muestra las grandes innovaciones de la novela y el cuento del siglo XX en el manejo del tiempo y de los personajes, innovaciones que… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

octubre 4, 2020

Efecto Placebo poema de Rebeca Henríquez, escritora salvadoreña

Efecto placebo

Rebeca Henríquez es una escritora, artesana y amante del arte salvadoreña. Consultora en temas de niñez y adolescencia. En esta entrada ella nos comparte el poema «Efecto Placebo» un poema que retrata la forma como a veces somos encajonados en una creencia por el simple hecho de saber que algo nos hará bien, de hecho… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

agosto 3, 2020

Mil poemas a tu nombre, poemario de Rodrigo Fernety

mil poemas a tu nombre

En esta oportunidad me complace compartir en este post de invitado el poemario de Rodrigo Fernety «Mil poemas a tu nombre» en apoyo a la poesía nueva. A continuación les dejo al autor: Reseña: Mil poemas a tu nombre Mil poemas a tu nombre, es el séptimo poemario del autor Rodrigo Fernety, publicado este mes… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

julio 24, 2020

El Realismo Mágico de Máquez en «Cien años de soledad»

Realismo Mágico de márquez

Márquez y el Realismo Mágico El Realismo Mágico propiamente dicho no nace con Gabriel García Márquez, el termino se acuña en Latinoamérica por Alejo Carpentier, escritor cubano que influyó notablemente en la literatura durante su período de auge. El Realismo Mágico de Márquez demuestra claramente todas las características de este estilo con los mitos y tradiciones contadas… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

julio 19, 2020

Bestiario: La Casa Tomada de Julio Cortázar

Julio Cortázar

Cortázar es uno de los escritores más destacados del Boom Latinoamericano. La casa tomada es en sí uno de los cuentos más llamativos de Cortázar, ya que, este es el cuento inaugural de su libro Bestiario. Julio Cortázar al terminar de afinar su cuento «La casa Tomada» buscó la ayuda de Jorge Luis Borges para… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / cuentos, Escritores

junio 6, 2020

El cine y la literatura; para ser cine primero fue obra literaria

El cine y la literatura

El cine es considerado el séptimo arte y es una maravilla del mundo moderno, por lo que hoy hablamos más de cine que de literatura con las nuevas plataformas como Netflix, HBO Go, televisión por cable y el cine propiamente dicho, pero para llegar a ser lo que es primero fue arte literario. Partiendo de… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Literatura, Recomendaciones

marzo 2, 2020

¿Cómo ser un buen escritor según Stephen King?

Cómo ser un buen escritor

Stephen King es un escritor estadounidense muy conocido en el mundo del cine por sus novelas llevadas al cine de terror, en esta ocasión mostraré una lista de sus recomendaciones para ser un buen escritor. Recuerda las bases para crear una historia (Planificar, escribir borrador, reescribir aplicando cambios y publicar).

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

febrero 28, 2020

Tengo miedo poema de Pablo Neruda

Tengo Miedo Pablo Neruda

Tengo miedo, Pablo Neruda Tengo miedo. La tarde es gris y la tristezadel cielo se abre como una boca de muerto.Tiene mi corazón un llanto de princesaolvidada en el fondo de un palacio desierto. Tengo miedo -Y me siento tan cansado y pequeñoque reflojo la tarde sin meditar en ella.(En mi cabeza enferma no ha… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

enero 10, 2020

Escribir como JK Rowling autora de la saga de Harry Potter

escribir como JK Rowling

En una entrevista realizada a JK Rowling le preguntaron: «¿Cómo escribir como JK Rowling?» a lo cual la famosa escritora responde con ocho recomendaciones para seguir sus pasos y su estilo de hacer literatura. ¿Quién es Joanne Rowling? Ahora que ya nos refrescamos la memoria, vamos a escribir como JK Rowling es la famosa escritora… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Suscríbete por email

Pon tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Se parte de este blog
* Política de Privacidad

Únete a otros 312 suscriptores

Artículos más leídos

  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
    Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • Realismo en América: Regionalista, Social y Crítico. Características
    Realismo en América: Regionalista, Social y Crítico. Características
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
    Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • Cubismo Literario; qué es, características y formas de creación
    Cubismo Literario; qué es, características y formas de creación
  • El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
    El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
  • Barroco en América, contexto histórico, características y autores
    Barroco en América, contexto histórico, características y autores
  • Modernismo literario en América, características y aportes de Rubén Darío
    Modernismo literario en América, características y aportes de Rubén Darío
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Medium
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2022 · Soy Literauta