«De poeta a poeta», la mejor frase que puedo agregar a esta muestra literaria. Walt Whitman (1819 – 1892) fue considerado uno de los mejores poetas de Estados Unidos allá por la segunda mitad del siglo XIX contemporáneo con Rubén Darío (1867-1916). Se denota en esta muestra como Rubén Darío admira al poeta. Rubén Darío… [Leer Más]
Berenice cuento de Edgar Allan Poe, el maestro del terror
Actualización: En otra entrada he publicado datos curiosos de Edgar Allan Poe donde hay datos de como Poe escribió este cuento que hace referencia a su gran amor, su esposa. Claro, hablo de mi interpretación personal sobre el cuento. En esta entrada; Berenice Cuento Berenice La desdicha es diversa. La desgracia cunde multiforme sobre la tierra…. [Leer Más]
Sinopsis de la novela «La Hojarasca» de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez (Gabo) Novelista colombiano creador de la Hojarazca, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal gracias a su gran creación; la novela «Cien años de soledad», una novela llena de elementos exagerados y a la vez nuevos para la literatura de esa época en Latinoamérica… [Leer Más]
Te regalo la palabra, poema de Margarita Robleda Moguel
En esta oportunidad conoceremos uno de los tanto poemas de Margarita Robleda; te regalo la palabra, un poema que inspira a que nuestros niños y niñas tengan decisión al momento de enfrentarse a distintas situaciones de la vida. Margarita Robleda es una escritora infantil como muchos ánimos de enseñar y educar a los mas peques… [Leer Más]
Biografía y Poesía de Otoniel Guevara, escritor salvadoreño
Otoniel Guevara es un poeta y periodista salvadoreño, nació en el municipio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, El Salvador, en el año de 1967. Comenzó a escribir entre los quince y dieciséis años de edad, pero fue a partir de los treinta años que se dedicó exclusivamente al trabajo literario. En esta nota conoceremos… [Leer Más]
Siete recomendaciones de Edgar Allan Poe para escribir cuentos de terror
La literatura de Edgar Allan Poe siempre me ha fascinado por su sencillez al relatar hechos terroríficos y misteriosos, por esa razón hoy quiero presentarte siete consejos de Edgar Allan Poe para escribir cuentos de misterio y terror.
Autor real del poema «No te rindas» atribuido a Benedetti
No te rindas es un poema muy inspirador para la motivación y la autoayuda, este poema ha circulado por las redes sociales y sitios web de manera convincente desde hace diez años o más que es de Mario Benedetti, muchos afirman que no es de él y tienen toda la razón porque el autor real… [Leer Más]
¿Cuál fue la obra maestra de Gabriel García Márquez? Según el autor
Para muchos de nosotros, incluyéndome, la obra maestra de Gabriel García Márquez es “Cien años de soledad” o “El amor en tiempos del cólera” pero el propio autor en una entrevista manifiesta que es “El Coronel no tiene quien le escriba” obra publicada en enero de 1957, París, Francia. En una de sus entrevistas televisivas… [Leer Más]
Juan Rulfo y sus aportes literarios al Realismo Mágico
Juan Rulfo es uno de los escritores más reconocidos de las letras mexicanas que destacó con una sola obra «El llano en llamas» y posteriormente con la obra «Pedro Páramo» que muestra las grandes innovaciones de la novela y el cuento del siglo XX en el manejo del tiempo y de los personajes, innovaciones que… [Leer Más]
Efecto Placebo poema de Rebeca Henríquez, escritora salvadoreña
Rebeca Henríquez es una escritora, artesana y amante del arte salvadoreña. Consultora en temas de niñez y adolescencia. En esta entrada ella nos comparte el poema «Efecto Placebo» un poema que retrata la forma como a veces somos encajonados en una creencia por el simple hecho de saber que algo nos hará bien, de hecho… [Leer Más]