• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Autor del blog
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Donar

Soy Literauta

Inspiramos, creamos y compartimos arte

agosto 22, 2020

Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela

cómo analizar una obra literaria

Una guía de análisis literario no solo conlleva a interpretar la intención del autor, también hay que tomar en cuenta los aspectos estructurales que componen en si la obra literaria, partiendo de este punto se nos viene la interrogante ¿Cómo analizar una obra literaria? En este post aprenderemos como analizar un cuento o una novela… [Leer Más]

Archivado en:Métodos de análisis literarios

agosto 19, 2020

Tipos de narrador en los textos literarios, explicación y ejemplos

tipos de narrador

El narrador es la parte primordial de tu historia o relato, este define como se contará la trama si se hace en primera, segunda o tercera persona. Cabe recalcar que el narrador no es el autor real del texto más bien es un personaje más que inventa el autor real para contar la historia. En… [Leer Más]

Archivado en:Técnicas de Creación literaria

agosto 3, 2020

Mil poemas a tu nombre, poemario de Rodrigo Fernety

mil poemas a tu nombre

En esta oportunidad me complace compartir en este post de invitado el poemario de Rodrigo Fernety «Mil poemas a tu nombre» en apoyo a la poesía nueva. A continuación les dejo al autor: Reseña: Mil poemas a tu nombre Mil poemas a tu nombre, es el séptimo poemario del autor Rodrigo Fernety, publicado este mes… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

julio 24, 2020

El Realismo Mágico de Máquez en «Cien años de soledad»

Realismo Mágico de márquez

Márquez y el Realismo Mágico El Realismo Mágico propiamente dicho no nace con Gabriel García Márquez, el termino se acuña en Latinoamérica por Alejo Carpentier, escritor cubano que influyó notablemente en la literatura durante su período de auge. El Realismo Mágico de Márquez demuestra claramente todas las características de este estilo con los mitos y tradiciones contadas… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

julio 20, 2020

Continuidad de los parques |Julio Cortázar

Continuidad de los parques

En esta oportunidad me place compartirles uno de los cuentos más breves de Julio Cortázar «Continuidad de los parques» a medida que Julio escribe su narrativa evoluciona y perfecciona su estilo, en este relato podremos apreciar esta evolución narrativa. El cuento apareció por primera vez en la segunda edición del libro Final del juego, de… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

julio 19, 2020

Bestiario: La Casa Tomada de Julio Cortázar

Julio Cortázar

Cortázar es uno de los escritores más destacados del Boom Latinoamericano. La casa tomada es en sí uno de los cuentos más llamativos de Cortázar, ya que, este es el cuento inaugural de su libro Bestiario. Julio Cortázar al terminar de afinar su cuento «La casa Tomada» buscó la ayuda de Jorge Luis Borges para… [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

julio 11, 2020

Romanticismo en América; contexto, tendencias y características

romanticismo en américa

El Romanticismo es un movimiento artístico nacido en Europa como reacción al Neoclasicismo y posteriormente traído a nuestro continente como Romanticismo en América que ha marcado de forma muy especial la literatura de latinoamericana, en esta oportunidad te mostraré su origen, tendencias, autores y características. Dado a que el movimiento busca como principal característica poner… [Leer Más]

Archivado en:Movimientos Literarios

junio 8, 2020

¿Cómo crear un con la técnica de la escritura automática?

Cómo crear un relato con la técnica de la Escritura Automática

La Escritura Automática, también conocida como Fluir de Conciencia, consiste en escribir un texto literario tomando el lápiz y empezar a escribir de manera que la historia salga del subconsciente. Se podría afirmar que es crear textos sin planificarlos yuxtaponiendo en ellos situaciones de la vida del escritor que llegan de manera fugaz o repentina… [Leer Más]

Archivado en:Técnicas de Creación literaria

junio 8, 2020

Cómo identificar el Flashback en una historia, cuento o novela.

Cómo identificar el flashback

La Vanguardia literaria nos trajo innovadoras maneras de creación literaria, tales como, las técnicas narrativas temporales; la analepsis o retrospectiva, prolepsis o introspectiva. En este artículo aprenderemos como identificar el Flashback en una historia o novela. ¿Cómo se define la analepsis? Es una técnica de la Vanguardia literaria, que se utiliza en el cine y… [Leer Más]

Archivado en:Técnicas de Creación literaria

junio 7, 2020

Cinco poemas para recordar a poeta chileno Pablo Neruda

cinco poemas para recordar a pablo neruda

Pablo Neruda siempre será un clásico por su inigualable estilo sencillo como en «Si tu me olvidas» pero que nos conmueve de una gran manera, muy apegado a nuestra vida cotidiana y en especial estos cinco poemas que demuestran su lado romántico y a la vez rebelde, clara característica del romanticismo sentimental de Pablo Neruda…. [Leer Más]

Archivado en:Reseñas y recomendaciones de escritores

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 10
  • Página siguiente »

Suscríbete al blog

Escribe tu correo electrónico para suscribirte a Soy Literauta y recibir notificaciones de nuevas entradas.

*Política de Privacidad

Únete a otros 144 suscriptores

Artículos más leídos

  • Literatura Precolombina, contexto histórico y características
  • ¿Cómo crear poemas? Cinco pasos para crear poesía
  • Guía de análisis literario para la narrativa: cuento y novela
  • El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias
  • ¿Cómo hacer un collage literario? Características y ejemplos
  • Surrealismo Literario; características ¿Cómo crear un poema surrealista?
  • Romanticismo en América; contexto, tendencias y características
  • La novela romántica: origen, estructura y características
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2021 · Soy Literauta